Cámbrico - определение. Что такое Cámbrico
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое Cámbrico - определение


Explosión cámbrica         
  • 284x284px
APARICIÓN REPENTINA DE ORGANISMOS MACROSCÓPICOS MULTICELULARES COMPLEJOS EN LOS INICIOS DEL PERIODO CÁMBRICO
Explosion cambrica; Explosión del Cámbrico; Explosion del Cambrico; Explosión cambrica; Explosion cámbrica; Explosión del Cambrico; Explosion del Cámbrico; Radiación evolutiva del Cámbrico
La explosión cámbrica o radiación evolutiva del Cámbrico fue la aparición repentina (desde un punto de vista geológico) y rápida diversificación de organismos macroscópicos multicelulares complejos en los inicios del periodo Cámbrico, hace 542/530 millones de años (Ma).
címbrico         
IDIOMA CELTA BRITÓNICO
Cumbrés; Idioma cámbrico; Címbrico; Idioma cumbrico; Cimbrico; Cúmbrico; Idioma cambrico; Cumbrico
adj.
Perteneciente a los cimbros.
Idioma cúmbrico         
IDIOMA CELTA BRITÓNICO
Cumbrés; Idioma cámbrico; Címbrico; Idioma cumbrico; Cimbrico; Cúmbrico; Idioma cambrico; Cumbrico
suroeste de

Википедия

Cámbrico

El Cámbrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico. Comenzó hace unos 539 millones de años, tras el Eón Proterozoico y terminó hace unos 485 millones de años.[2][3]​ Clásicamente se había considerado que el Cámbrico abarcaba desde hace 570 millones de años hasta hace 500 millones de años.[4]​ Debe su nombre a la denominación Cambria, que es la forma latinizada de Cymru, término con el que los galeses se refieren a su país, Gales, lugar donde el geólogo inglés Adam Sedgwick identificó este sistema en 1831. En la literatura científica también puede encontrarse como Cambriano, término hoy obsoleto.

El Cámbrico constituye una de las grandes divisiones de la geología histórica (la rama de la geología que estudia las transformaciones experimentadas por la Tierra desde su formación).[5]

En este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las medusas. Entre las criaturas del período se cuentan, por ejemplo, las algas verdes de tipo Volvox, de apenas unos milímetros de diámetro, o también los trilobites, un grupo de artrópodos que no superó la extinción pérmica. Durante el Cámbrico aparecen en el registro fósil cerca de cincuenta grandes grupos de organismos (filos), de la mayoría de los cuales no se conservan restos de precursores en la escala evolutiva (Gould, 1989). Este surgimiento de nuevos filos, aparentemente súbito si no se tiene en cuenta el espacio temporal recibe el nombre de explosión cámbrica. Tres grandes eventos marcaron el límite Neoproterozoico-Cámbrico:

  • Posible extinción de la Fauna de Ediacara
  • Incremento en la bioturbación de los sedimentos
  • Biomineralización generalizada entre los invertebrados